CHRISTER STRÖMHOLM

PRODUCCIÓN | MONTAJE

Fundación Mapfre
Museo Casa Zavala – Cuenca – 2025

www.fundacionmapfre.org

El Museo Casa Zavala de Cuenca está acogiendo, desde el 21 de febrero hasta el 27 de abril, una exposición retrospectiva que rinde homenaje al destacado fotógrafo sueco Christer Strömholm (Estocolmo, 1918-2002). Esta muestra ha sido organizada por la Fundación Mapfre, en colaboración con la Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca.

Bajo el título Christer Strömholm, la exposición presenta una cuidada selección de ciento cincuenta fotografías, distribuidas en cinco series temáticas que abordan diferentes facetas del trabajo del fotógrafo. Entre estas series se incluyen Fotoform, Poste Restante, la Place Blanche, el París de los artistas y España. Además de las impresionantes imágenes, la muestra está acompañada de material de archivo exclusivo, que complementa la experiencia visual. Entre las proyecciones que se presentan, destaca una selección de fotografías de la ciudad de Cuenca, y otra que muestra un cortometraje titulado Blunda och se (Cierra los ojos y ve), dirigido por Joakim Strömholm, hijo del fotógrafo, que explora la vida y obra de su padre. Todo esto se completa con un catálogo de la exposición editado por la Fundación Mapfre.

Christer Strömholm está considerado una de las grandes figuras de la fotografía contemporánea, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia del arte visual. Su estilo único es reconocido por la profunda subjetividad que aporta a la tradición de la fotografía documental, con un enfoque marcado por el existencialismo. Esta exposición retrospectiva permite a los visitantes adentrarse en la evolución de su carrera, desde su participación en el grupo alemán Fotoform a principios de los años 50 hasta los famosos retratos de sus amigas travestis en la Place Blanche de París. A lo largo de los años, Strömholm también se dedicó a capturar la esencia de sus viajes, la fotografía de calle y a realizar impactantes retratos de artistas.

A lo largo de su vida y obra, Strömholm insistió en la idea de que la fotografía no debe ser un medio para capturar experiencias ajenas, sino que debe basarse en las vivencias propias del fotógrafo. Para él, cada imagen era una forma de autorretrato. Insistió en que el fotógrafo debe estar presente en la escena con todos sus sentidos, participando activamente en la experiencia que se desea capturar. En muchos casos, sus fotografías no solo documentan su entorno, sino que también se convierten en una forma de introspección, revisitando su propio pasado a través de la lente de su cámara.

Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer a fondo la obra de uno de los grandes maestros de la fotografía contemporánea y para entender cómo su trabajo continúa influyendo en las generaciones de fotógrafos actuales. Sin lugar a dudas, Christer Strömholm es una muestra que no solo celebra el arte de la fotografía, sino también la capacidad de este medio para capturar la esencia de la vida y la experiencia humana.

Los trabajos realizados por ARTETINTA. Servicios integrales para el arte para la exposición «Christer Strömholm» han sido:
Producción | Montaje

¡Comparte nuestro trabajo!